top of page

Glitch.com espacio para la diversidad y el código

  • Foto del escritor: David Andrés Vega Monsalve
    David Andrés Vega Monsalve
  • 15 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

A lo largo de unas sesiones en clase nos fueron llevando por los aspectos más básicos de lo que era el código de HTML, el cual se basa en las premisas de fuentes tipográficas y sus tamaños, las cuales estaban implicadas en la creación de paginas web desde la salida de las .com, en este momento se aplican otros aspectos para la estética de los sitios web, basándonos en java o librerías en css que vuelven más sencillo el uso de estas plataformas y sin tanto texto.

Pero para tener un sitio web, uno debe pagar y mantener lo que son dominios, si uno quiere uno de propiedad privada e intelectual. En estos casos surgen plataformas que permiten de manera freemium el uso de sus API's para trabajar en ellas con ciertas limitaciones, pero que nos da las herramientas de trabajo colaborativo y en linea que hace mas sencillo este trabajo. Una de estas es Glitch.com.



Glitch es una pagina de código, en donde las personas se pueden encontrar y realizar trabajos colaborativos en linea para el desarrollo de aplicaciones o paginas web sencillas las cuales permiten el uso de librerías y java para hacer los procesos actuales de creación de paginas web. En estos momentos este método es bastante arcaico, pero es el más usado por la mayor cantidad de personas y desarrolladores a nivel mundial.

Para quien es glitch, para estudiantes o desarrolladores los cuales no se pueden encontrar en persona y necesitan del trabajo colectivo a la distancia, un lugar donde pueden compartir un tablero y jugar con él, en donde se pueden integrar API's externas que vuelven más complejo el codigo, pero de la misma manera más entretenido de explorar.


El método de trabajo que se nos enseño, va desde el punto de inicio html por medio de los tamaños H y sus jerarquías hasta el numero 6, y posterior a ellos los inicios de p, a y citas las cuales fundamentan el HTML, posterior a ello nos llevo por lo que serían los b y los div que nos expresan las divisiones de contenido o forma.

Pro siguiente a estos pasos y el contenido base se linkea con java o con css, en los cuales el material se edita desde el fondo, hasta la manera en la que se muestran los textos, es la parte oculta del código que nos permite desarrollar el sitio con mayor interactividad, ademas de ello se puede programar para que el sitio sea responsive y trabajar de la mano de la infinidad de dispositivos, sin que se pierda el orden, ni claridad de la idea. En si glitch es una buena herramienta para el trabajo de código web


 
 
 

Comments


Seguir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por GrowtherXr. Creada con Wix.com

bottom of page